Lanzan CURSO GRATUITO que te enseña a usar plantas medicinales, ¡y dan certificado!

Las plantas medicinales han sido fundamentales en la medicina tradicional a lo largo de la historia. Su estudio y uso han permitido el desarrollo de tratamientos naturales que complementan la medicina moderna. La farmacognosia, la ciencia que estudia las propiedades de las plantas y sus compuestos bioactivos, se centra en identificar, analizar y utilizar estos recursos naturales para la creación de medicamentos y productos terapéuticos. Ya casi todos buscan alternativas naturales y sostenibles es cada vez más relevante, el conocimiento sobre las plantas medicinales se vuelve esencial para el avance de la salud y el bienestar.
Este curso se centra en la importancia de la farmacognosia para la investigación y valoración de las especies medicinales. Además, enseña la descripción y preparación de productos herbolarios, basándose en el uso tradicional de estas plantas en México. Los estudiantes aprenderán a elaborar productos caseros con un enfoque en la seguridad y la eficacia.
El curso tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto de la farmacognosia en la valorización de las especies medicinales. Los estudiantes desarrollarán habilidades para elaborar productos a base de plantas medicinales, considerando su perfil de seguridad e inocuidad.
A continuación, te mostraremos el TEMARIO del curso:
1.-Importancia de las plantas medicinales
Se analiza el origen y la evolución de la farmacognosia, destacando cómo esta disciplina ha crecido y se ha diversificado a lo largo del tiempo. Se abordan las diferentes ramas y divisiones de la farmacognosia, proporcionando una visión amplia de esta ciencia.
2.-Organografía y metabolismo vegetal
Aquí se estudian los elementos básicos de los vegetales, profundizando en los metabolitos primarios y secundarios que las plantas producen. Esta parte del curso ayuda a los estudiantes a entender los principios activos, los componentes bioactivos responsables de los efectos medicinales de las plantas.

3.-Tamiz fitoquímico
Aquí es donde se define este concepto y se examinan sus aplicaciones en la identificación de compuestos bioactivos. Los estudiantes aprenderán sobre la actividad terapéutica de las plantas y realizarán pruebas de tamiz fitoquímico para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
4.-Preparación de productos herbolarios y normatividad en México
Aquí se define este concepto y se examinan sus aplicaciones en la identificación de compuestos bioactivos. Los estudiantes aprenderán sobre la actividad terapéutica de las plantas y realizarán pruebas de tamiz fitoquímico para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Además, se abordará la preparación de productos herbolarios y la normatividad en México. Se presentan los principales preparados medicinales y se explica cómo tratar problemas de salud utilizando plantas medicinales.
La duración del curso es de aproximadamente de 20 horas de estudio y está elaborado por la Profa. Minerva Hernández Lozano. Para matricularse en el curso, es necesario tener una cuenta en academica.mx. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y, al finalizar el curso satisfactoriamente, podrán descargar un certificado de participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario